top of page

Diseñan prótesis 3D de mama a medida

  • Foto del escritor: Apro Forest
    Apro Forest
  • 26 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

El hospital Parc Taulí de Sabadell ha puesto en marcha el proyecto PIT-3D para el diseño e impresión de prótesis de mama a medida para mujeres mastectomizadas.

Este proyecto pretende dar respuesta a la incomodidad manifestada por muchas mujeres portadoras de las prótesis que se comercializan por tallas entandares.

El Servicio de Oncología del Parc Taulí, de la mano del Laboratorio de planificación quirúrgica 3D del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT), ha puesto en marcha un innovador proyecto para poder crear prótesis de mama personalizadas.

Todo este proceso es posible gracias a la tecnología de las impresoras 3D, para las mujeres con cáncer de mama que han sido mastectomizadas y que no pueden o no quieren hacerse una implantación mamaria.

El proyecto está liderado por Àngels Placeres, enfermera gestora de casos de la Unidad de Patología Mamaria del Parc Taulí que, a lo largo de los años, ha ido recibiendo muchas consultas de las mujeres a las que se le ha hecho una reconstrucción mamaria.

Según cuenta el hospital “por la incomodidad de unas prótesis hasta ahora comercializadas por tallas estándares, y con materiales que a menudo les genera cierto rechazo por su peso excesivo“.

Por todo ello, Ángeles recurrió a los profesionales del Laboratorio 3D de Parc Taulí para poder personalizar las prótesis dependiendo de la medida de cada mujer. Gracias a la utilización de materiales confortables y sobre todo, similares a la propia mama.

La idea tuvo muy buena acogida en el Laboratorio 3D, donde apostaron por poner en marcha una línea de investigación para poder da la mejor respuesta a esta necesidad.

La prueba piloto 3D de la prótesis de mama

Una vez recibida la aprobación del Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) de la propia institución, el proyecto ya se ha iniciado con una prueba piloto con un grupo reducido de mujeres para evaluar su viabilidad técnica y determinar el comportamiento que ha tener la prótesis para que ésta sea lo más parecido posible a su propio pecho.

Los ingenieros del Laboratorio 3D trabajan en diferentes propuestas de material, que serán evaluadas en las próximas fases del proyecto.

“colaborar en un proyecto de estas características, con gran impacto social, nos motiva y nos supone un gran reto”. Fillat pone de relieve que, una vez más “se demuestra el gran potencial de la impresión 3D aplicada en salud, donde muchas de sus aplicaciones aún están por descubrir“.

Comments


©2020 por Impresora 3D. Creada con Wix.com

bottom of page