Impresión 4D: ¿La siguiente fase de la revolución 3D?
- Apro Forest
- 1 ene 1970
- 2 Min. de lectura
Hasta el momento, sabemos que las aplicaciones de la impresión 3D son casi innumerables, pero… ¿qué hay del próximo nivel?
Aunque la impresión 3D aún se encuentra en una fase muy temprana, ya hemos escuchado hablar en numerosas ocasiones de la impresión 4D.
Podría definirse un objeto impreso en 4D como un objeto inteligente que, sin depender de cables, es capaz de transformarse a sí mismo.
Investigadores de Stratasys (que ya habían desarrollado anteriormente un material que puede ampliarse hasta un 150% en agua), junto con científicos de Autodesk, han combinado material inteligente con la impresión 3D para crear impresión 4D.
¿Qué es exactamente la impresión 4D?
Con la impresión 3D puede crearse un objeto estático, mientras que con la impresión 4D el objeto podrá cambiar bajo determinadas condiciones o formas de uso.
Técnicamente, la impresión 4D es como la impresión 3D pero con un código geométrico basado en las mediciones de cómo se debe transformar el objeto al enfrentarse a fuerzas externas como el agua, los movimientos o cambios de temperatura. De este modo, el código determina los ángulos, el número de veces y la dirección hacia la que un material debe curvarse o doblarse.
También, el uso de materiales de auto-montaje podría ser una solución en entornos con condiciones extremas en las que la construcción convencional es demasiado cara o no factible. Los materiales inteligentes podrían marcar la diferencia en una gran cantidad de industrias, tales como la automotriz, la deportiva e incluso las Fuerzas Armadas o la Marina.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=ow5TgVTTUdY[/youtube]
En el siguiente vídeo, el científico, arquitecto y fundador de Self Assembly Lab, Skylar Tibbits, explica los fundamentos de la impresión 4D, la forma en la que se está utilizando actualmente y el posible uso que podría darse en el futuro.
[youtube width=”600″ height=”422″]https://www.youtube.com/watch?v=0gMCZFHv9v8[/youtube]
Commentaires