La tecnología 3D también revoluciona el mundo de la química
- Apro Forest
- 1 ene 1970
- 1 Min. de lectura
Como hemos podido observar en los últimos tiempos, la impresión 3D avanza a pasos agigantados. El último avance conseguido con las impresoras 3D va a dejar con la boca abierta a más de uno ya que, a través de esta herramienta, se pueden crear compuestos químicos.
Martin Burke, un químico experto de la Universidad de Illinois, cree que, aunque en estos momentos las impresoras 3D solo permiten obtener un número limitado de compuestos, gracias a los grandes avances constantes de esta tecnología, en muy poco tiempo tendrá una utilidad ilimitada.
Se trata de la oportunidad de conseguir algunos compuestos en cualquier laboratorio sin necesidad de tener que viajar largos recorridos o esperar durante un largo periodo de tiempo. La impresora 3D utiliza como materia prima algunos elementos químicos iniciales, generando reacciones químicas y, por si misma, va modificando o expulsando aquellos que no necesite, obteniendo el compuesto deseado en solo unas horas.
Actualmente, se ha creado para fabricar 14 tipos de moléculas distintas pero, como ya hemos observado en otros ámbitos, la tecnología 3D avanza hasta límites insospechados y, cada vez está más claro, todos los sectores en los que interfieren las impresoras 3D, acaban por sorprendernos a todos.
Comentarios