Moda impresa en 3D – El estado del arte en 2019
- Apro Forest
- 15 ene 2019
- 3 Min. de lectura
¿Qué es la moda impresa en 3D?
La moda impresa en 3D incluye todo lo que se puede llevar y lo que se puede imprimir en 3D, desde vestidos y zapatos hasta accesorios.
Aunque todavía no veremos moda impresa en 3D en nuestras tiendas de ropa locales, la impresión en 3D ha traído una nueva ola de innovación a los desfiles de pasarelas y tiene un gran potencial como una nueva solución de personalización masiva.
Las tecnologías de impresión en 3D actuales y los materiales flexibles son lo suficientemente avanzadas como para producir suelas de zapatos y joyas con facilidad, pero sigue siendo un proceso relativamente difícil para imprimir en 3D un vestido o una chaqueta.
Ropa
Debido a que es suave y “se mueve”, siempre ha sido un reto para los diseñadores imprimir ropa flexible en 3D. Ahí es donde entran en juego los diseños de malla inteligentes y otras innovaciones.
Aunque la ropa impresa en 3D sigue estando reservada principalmente para las pasarelas, hay algunos proyectos prometedores. Gracias a ellos, la ropa impresa en 3D se está acercando cada vez más a las tiendas locales. Los siguientes son algunos de los proyectos más impresionantes hasta la fecha.
Danit Peleg – Ropa impresa en 3D en casa.

Liberty Leading the People. Danit Peleg / Pinterest, The Fashion Atlas
En 2015, Danit Peleg presentó su primera colección de moda, Liberty Leading The People, que también fue su proyecto de graduación en el Shankar College of Design.
Lo que es tan especial de la ropa impresa en 3D de Peleg es que lo hizo todo en casa, en una impresora 3D que cabe en la mayoría de los escritorios. Aparte de eso, el hecho de que no tenía experiencia previa en la impresión en 3D hace que este proyecto sea aún más impresionante.
La mayoría de los artículos de la colección se ensamblaron a partir de múltiples piezas impresas en 3D. Utilizando el diseño de malla en el vestido, el diseñador logró la flexibilidad deseada y llamó bastante la atención en la pasarela.
El objetivo final de Peleg es hacer que la moda impresa en 3D sea más accesible. Para lograrlo, introdujo la primera prenda impresa en 3D disponible para su compra. Es una chaqueta y se vende en su sitio web por 1.500$. Está limitada a sólo 100 piezas debido a la capacidad y velocidad de trabajo de la impresora 3D.
Ministry of Supply – Chaqueta sin costuras

Chaqueta impresa en 3D
En 2016, Ministry of Supply introdujo una chaqueta impresa en 3D que, a un precio de 250$, se agotó en un tiempo récord.
Debido a que la chaqueta está impresa en 3D, no tiene costuras, lo que la convierte en una prenda muy cómoda. Y a pesar de la falta de costuras, la prenda sigue presentando articulaciones para seguir los contornos del cuerpo.
La chaqueta se fabricó en una máquina de punto robótica 3D, un proceso que ahorra entre un 15% y un 30% de material en comparación con el tejido tradicional.
Joyería y Accesorios
Las industrias de joyería y accesorios siguen revolucionando la impresión en 3D. La tecnología ha sido utilizada en la producción de varios artículos, desde bolsos y relojes hasta anillos.
La personalización masiva es en general una tendencia al alza en el mundo de la joyería y los accesorios. Si alguna vez has querido diseñar tu propio bolso o gafas de sol, ahora es el momento de hacerlo.
XYZ Bag – Bolsos personalizados

Bolso personalizado Dada Collection
XYZ Bag es una marca italiana detrás de la Dada Collection de bolsos de mano impresos en 3D personalizables. Cada bolso consiste en una correa de cuero unida a un caparazón impreso en 3D con un forro de tela.
Gracias a la impresión en 3D, los bolsos se pueden personalizar completamente con diferentes textos y colores. Al hacer clic en una de los bolsos de su sitio web, se carga un configurador para que pueda personalizarlo antes de proceder al pago.
El precio de los bolsos oscila entre 290 y 330 euros, lo que es bastante caro pero también razonable para un producto impreso en 3D.
No hay información exacta sobre qué tecnología se utiliza para imprimir los bolsos Dada. El sitio web solo revela que la producción comienza con una cama de nylon. Basándonos en esa información, creemos que la tecnología es SLS.
Calzado
Los grandes fabricantes de la industria del calzado llevan años desarrollando soluciones para la personalización masiva. La impresión en 3D no sólo permite a estas empresas crear prototipos mucho más rápido, sino que también es una gran solución para la personalización masiva.
Entre las empresas que se lanzan al mercado se encuentran Adidas y New Balance, que están empezando a imprimir plantillas en 3D. Nike, mientras tanto, está experimentando con “parte superior” impresa en 3D.
El futuro del calzado impreso en 3D parece apasionante. Cualquiera podría tener zapatos perfectamente ajustados gracias a la impresión en 3D.

Nike’s Flyprint, con textiles impresos en 3D. Fuente: news.nike.com
Commentaires