top of page

OpenCat: Imprime en 3d tu propio gato robótico de código abierto

  • Foto del escritor: Apro Forest
    Apro Forest
  • 1 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Si siempre has querido un gato, pero eres alérgico a los felinos, o simplemente te aburres y no te se ocurre nada originial que imprimir, te planteamos una original idea de Rongzhong Li, un programador: ha creado su propio gato impreso en 3D.

Por si fuera poco, el gato robotizado combina inteligencia artificial con algunas características muy interesantes. Como parte de su proyecto “OpenCat”, Li diseñó un robot que combina un Arduino Pro Mini con una Rasperry Pi 3 modelo B. Puedes ver al artificial felino en el video de abajo, alojado en la web hackster.io


Las mascotas robotizadas impresas en 3D están alcanzando creciente popularidad últimamente. Por ejemplo, el Sony AIBO generó un gran revuelo cuando se lanzó hace 11 años. Sin embargo, los robots siguen siendo muy caros. La AIBO te costaría $1,800 dólares. Y la mayoría de los robots Wowwee que se pueden comprar en una tienda no son precisamente inteligentes.

El proyecto OpenCat podría cambiar eso. Está disponible como parte de una licencia GPL3+. Hasta ahora no hay documentación, pero Rongzhong Li planea tenerla lista tan pronto como su trabajo en la universidad le deje algún tiempo.

El Arduino se utiliza para controlar el movimiento del robot, mientras que la Rasperry Pi dota al robot de personalidad – bueno, más o menos. 

Según  explica su creador, “La Rasperry Pi no se responsabiliza de controlar los movimientos detallados de las extremidades. Se centra en cuestiones más serias, como “¿Quién soy yo? ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy?” Genera mente y envía órdenes al esclavo Arduino. Las instrucciones de movimiento aún pueden ser enviadas al Arduino de una manera más lenta “.

Modelos asequibles

Si no puedes permitirte la Rasperry Pi  o quieres un modelo simplificado del robot, Li también ha añadido los planos para un gato con sólo la parte de Arduino.

Mientras tanto, la versión completa proporciona una percepción de AI mejorada y también incluye una interfaz de infrarrojos, voz y visión nocturna.

Li agrega:”Puedes imaginarlo como un teléfono Android con patas o Alexa que tiene una tienda de aplicaciones para extensiones de terceros.”

La versión completa del gato  necesita múltiples estructuras impresas con varios filamentos. Según dice su desarrollador, cada unidad necesita dos días completos de impresión 3D y post-procesamiento.

El robot final puede desplazarse a 2,6 metros/segundo durante 60 minutos o transmitir vídeos durante varias horas.

Originalmente, Li creó el OpenCat para probar la Rasperry Pi y aprender el hardware de codificación. Quería saber exactamente qué podía hacer. La versión final, sin embargo, puede incluso llegar a la producción comercial ya que Li planea iniciar su propio negocio.

Además, Li está ahora usando sus habilidades para enseñar una clase de robótica en la universidad. Él espera vender aún más kits para generar los ingresos necesarios para mantener el proyecto en marcha.

Creo en el poder del código abierto si todos pudieran agarrar un robot y empezar a soldar y codificar“. Más que un producto final, muestra el potencial respaldado por una creciente comunidad de fabricantes “, añadió.

Comments


©2020 por Impresora 3D. Creada con Wix.com

bottom of page